Policiales

[Policiales][bleft]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

MENDOZA

[Mendoza][twocolumns]

BOWEN

[Bowen][bsummary]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

El Intendente se reunió con autoridades de la UNCuyo



El Intendente Alejandro Molero se reunió con el Vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo y la Cámara de Comercio para fortalecer la presencia de la universidad en Alvear. 


Durante el encuentro, se analizaron la oferta educativa y las necesidades del departamento, con el objetivo de ampliar carreras y potenciar la educación virtual. Además, se propuso impulsar diplomaturas, formación en oficios y emprendimientos a través de la incubadora de la universidad, en colaboración con el municipio y la Cámara de Comercio, promoviendo el desarrollo de empresas locales.


En la mañana de hoy el Vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Gabriel Figal, junto con su equipo de trabajo, se encontró con el Intendente de Alvear, Alejandro Molero, y con el Presidente de la Cámara de Comercio, con el objetivo de fortalecer la presencia de la universidad en el departamento y explorar nuevas oportunidades educativas y de desarrollo económico para la comunidad local.


En el encuentro, Figal destacó la importancia de acercar a la UNCuyo al territorio de la provincia. "Nos interesa mucho que la Universidad del Cuyo llegue a todos los rincones de la provincia. En mi rol como Vicerrector a cargo de vinculación, buscamos brindar diversas ofertas educativas y formativas", expresó.


En este sentido, se presentó un amplio abanico de opciones educativas disponibles, que van desde oficios y carreras terciarias hasta programas de grado y posgrado. "Nuestra universidad no solo responde a las demandas tradicionales de formación académica, sino que también estamos abiertos a explorar nuevas disciplinas que respondan a las necesidades del municipio", señaló Figal.


Uno de los aspectos destacados de la reunión fue el interés del municipio en expandir la oferta educativa en Alvear, con especial énfasis en la posibilidad de incorporar más carreras universitarias, muchas de las cuales podrían ofrecerse bajo modalidad virtual. "El intendente nos pidió explorar la posibilidad de ampliar la oferta educativa para los jóvenes de Alvear, aprovechando la virtualidad, que es algo que estamos implementando cada vez más en la UNCuyo", dijo el Vicerrector.


Además de las propuestas educativas, el encuentro también giró en torno al impulso de programas de formación rápida, como diplomaturas, que buscan satisfacer las demandas del mercado laboral. Asimismo, se trató el tema del emprendedurismo, una de las principales áreas de trabajo de la universidad.


"Le propusimos al intendente colaborar en el desarrollo emprendedor, brindando a los jóvenes de Alvear las herramientas necesarias para potenciar sus ideas y proyectos. A través de nuestra incubadora de empresas, podemos ayudar a transformar esas iniciativas en nuevas empresas. La incubadora de la UNCuyo tiene más de 20 años de experiencia, y ha sido clave en la creación de muchas empresas exitosas en la provincia", destacó Figal.


El Vicerrector también mencionó que se continuará trabajando en conjunto con la Cámara de Comercio y el municipio para fortalecer este ecosistema emprendedor y ofrecer un catálogo de servicios de la universidad que se ajuste a las necesidades de la comunidad de Alvear.


"La Universidad está comprometida con su rol en el territorio. Estas reuniones son fundamentales para acercarnos más a la gente, conocer sus inquietudes y brindar soluciones en educación y desarrollo económico", concluyó Figal.


Este tipo de encuentros refuerza el vínculo entre la UNCuyo y el municipio, con el objetivo de generar una sinergia que beneficie tanto a los estudiantes como a la comunidad de Alvear.

No hay comentarios:

Deportes

[Deportes][twocolumns]