Febrero 2025: ¿cuándo se verá la alineación planetaria más impresionante del siglo?
Astronomía. En febrero se producirá una alineación planetaria impresionante que abarcará a siete planetas del sistema solar y que la NASA ha denominado como "desfile de planetas".
Parte de este fenómeno se ha notado desde comienzos de mes a simple vista con planetas cercanos a la luna como si se tratara de estrellas muy brillantes, también llamadas "luceros" según algunas tradiciones argentinas.
Lo que se está dando es un show apasionante para los aficionados a la astronomía: se trata de la alineación de 7 planetas que podrá verse desde la Tierra y, una vez terminado, no volverá a repetirse hasta 2492.
¿Cuándo se verá la alineación planetaria?
La información oficial de la NASA explica que este fenómeno será visible desde el lunes 24 de febrero a la noche del 28 de febrero. En esta ultima noche el evento alcanzará su punto culminante y se podrá disfrutar del espectáculo a simple vista o con la ayuda de un telescopio.
El astrónomo Mario Tafalla, miembro del Observatorio Astronómico Nacional, aclaró que este fenómeno es un efecto visual muy llamativo. "Por una vez, cada varios años, podemos observar casi todos los planetas -del sistema solar- alineados al anochecer. No están uno al lado del otro, sino a lo largo de un arco, en el plano del sistema solar", detalló.
Para comprender este evento hay que saber que, en el sistema solar, el Sol ocupa el centro, y los planetas como Mercurio, Venus, Tierra y Marte orbitan a su alrededor. Pero las distancias entre las órbitas de cada planeta son enormes. Por ejemplo, la distancia entre la Tierra y Marte es de unos 54,6 millones de kilómetros.
También hay que tener en cuenta que los planetas no giran sincronizados ni en fila. Sin embargo, desde la perspectiva de la Tierra, los planetas parecen alinearse en una línea conocida como "eclíptica".
Alineación planetaria: ¿qué planetas serán visibles y cómo observarlos?
En las fechas señaladas (del 24 al 28 de febrero), los planetas Venus, Saturno, Marte y Júpiter se podrán observar a simple vista. Urano y Neptuno, al ser los más distantes del sistema solar, solo podrán ser vistos con un telescopio, según la NASA.
Será necesario tener un horizonte despejado durante el período de tiempo mencionado, ya que estos planetas estarán muy bajos en el cielo.
Los primeros pronósticos extendidos anticipan cielo cubierto y probabilidad de tormentas desde el 24 de febrero hasta el 27 de febrero en toda la zona centro, oeste, este y norte del país.
En tanto, desde Neuquén hacia el sur se esperan jornadas con cielo despejado en las mismas fechas. Todavía no hay datos para el 28 de febrero.
De todas maneras los modelos de pronóstico van actualizándose varias veces al día, por lo que habrá que esperar a estar más cerca de las fechas mencionadas para saber las condiciones temporales en Argentina.
Fuente:Diario UNO
No hay comentarios: