Cambios en el sistema de turnos del Hospital Enfermeros Argentinos: lo que debes saber
En la mañana de hoy, el director del Hospital Enfermeros Argentinos, Dr. Alejandro Torres, brindó una conferencia de prensa para abordar las modificaciones en el sistema de turnos y las medidas de seguridad implementadas en la institución.
El Dr. Torres comenzó aclarando la razón por la cual en los últimos días las puertas del hospital se han encontrado cerradas en ciertos horarios. Explicó que la medida responde a problemas de vandalismo y situaciones graves en las que personas ingresaron con estupefacientes, entregándolos a pacientes internados por adicciones. Por este motivo, el ingreso administrativo del hospital permanecerá cerrado en la noche, abriendo sus puertas a las 5:45 de la mañana. “Las urgencias deben dirigirse directamente a la guardia”, enfatizó.
En cuanto al sistema de turnos, el Dr. Torres explicó que ya no es necesario que los pacientes acudan en la madrugada para obtener un turno. Ahora, los turnos se entregan de 7 a 12 del mediodía y son diferidos, es decir, si no hay disponibilidad para el día solicitado, se asigna un turno para los días siguientes según disponibilidad. También se recordó que los turnos son para consultas programadas, no para emergencias.
Existen tres formas de solicitar un turno:
Presencialmente, en el hospital, dentro del horario establecido.
Vía WhatsApp, aunque se recomienda enviar los mensajes temprano, ya que las respuestas pueden demorar.
A través de los centros de salud, mediante un convenio con el área departamental de salud. Esto permite que los pacientes de zonas alejadas puedan gestionar turnos sin necesidad de trasladarse hasta el hospital.
Torres señaló que la demanda de turnos ha aumentado considerablemente y que entre el 40% y el 50% de los turnos son utilizados para la transcripción de recetas de pacientes con obra social, lo que afecta la disponibilidad para consultas médicas. Se busca optimizar el sistema para que todos los pacientes se vayan con un turno asignado.
Respecto a los tiempos de espera, el director indicó que varían según la especialidad, pero el más prolongado es de una semana o semana y media. “En la medicina privada, muchas veces se asigna un turno para un mes y medio después y nadie se queja. Acá se exige de un día para el otro”, comparó el Dr. Torres.
Finalmente, el director destacó que el nuevo sistema busca mejorar la atención y evitar las largas esperas en la madrugada, asegurando que con el tiempo la población percibirá los beneficios de estas modificaciones. “Es un cambio total en el sistema de turnos, pero creemos que será muy positivo para todos”, concluyó.
No hay comentarios: