Policiales

[Policiales][bleft]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

MENDOZA

[Mendoza][twocolumns]

BOWEN

[Bowen][bsummary]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

De Alvear a Neuquén: interceptan cargamento de carne en mal estado



En una serie de operativos llevados a cabo durante la madrugada de este viernes en las rutas provinciales Nº 180 y Nº 6, personal del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimentarios (Cippa) secuestró toneladas de carne en mal estado que provenía de las provincias de La Pampa, San Luis y Mendoza.


El presidente del Cippa, Andrés Piotti, confirmó el decomiso y advirtió sobre los riesgos para la salud pública. “Era carne vencida”, aseguró, y exhortó a la población a adquirir productos solo en lugares habilitados. “Este ingreso de mercadería es un atentado a la salud pública, directamente”, enfatizó.


El primer procedimiento se realizó pasada la 1 de la madrugada, cuando una camioneta Toyota Hilux proveniente de Alvear, Mendoza, con destino a la ciudad de Neuquén, fue interceptada. En su interior se hallaron 580 kilos de carne, incluyendo cortes sin hueso y 29 costillares de asado, sin la correspondiente habilitación sanitaria. Personal del Cippa labró la infracción y escoltó el vehículo hasta la ciudad de Rincón de los Sauces, donde la mercadería fue decomisada y posteriormente destruida por no cumplir con las normas de salubridad.


Piotti detalló que la carne fue trasladada al basurero de Rincón de los Sauces y enterrada con cal para su adecuada degradación en tierra. “Cuando volviámos de allí, interceptamos un camión Ford Cargo que traía un cargamento mayor”, indicó.


En esta segunda inspección, se constató que el camión transportaba aproximadamente 3.600 kilos de carne de dudosa procedencia, valuada en unos 50 millones de pesos.


“El destino de la carne era Rincón de los Sauces, Neuquén, Centenario y Cutral Co. La carne venía de San Luis y de La Pampa. Era carne con hueso tipo costillar, pero también venía carne sin hueso”, explicó Piotti. Además, detalló que “la carne estaba vencida, ya que una vez faenada tiene diez días para su consumo, y este cargamento tenía aproximadamente 15 días”.


En cuanto a los involucrados en el segundo procedimiento, el titular del Cippa indicó: “Las dos personas eran particulares, pero uno de ellos tenía licencia de Senasa para transportar alimentos, por lo que se le aplicará una multa considerable”.


Las autoridades reiteraron la importancia de adquirir carne y otros productos cárnicos en comercios habilitados, con el fin de prevenir riesgos sanitarios y proteger la salud de la población.

No hay comentarios:

Deportes

[Deportes][twocolumns]