Estafa virtual en Malargüe: una mujer fue engañada a través de WhatsApp
En horas de la madrugada, alrededor de las 05:15, personal de la Comisaría 24° de Malargüe tomó conocimiento de una nueva estafa virtual que tuvo como víctima a una mujer de 46 años, identificada como M.J.C.
Según informó la fuerza policial, la damnificada recibió mensajes a través de WhatsApp provenientes de un número que aparentaba pertenecer a una amiga suya, identificada como Hilda. En los textos, la supuesta amiga le solicitaba ayuda económica urgente para cubrir una deuda.
En un primer momento, la víctima transfirió $80.400, luego $100.000 más y finalmente $180.000, confiando en el vínculo que la unía con la persona que creía estaba del otro lado del teléfono.
Sin embargo, tras las transferencias, la mujer logró comunicarse por otro medio con su verdadera amiga, quien le confirmó que su cuenta de WhatsApp había sido hackeada y que nunca le había pedido dinero.
Desde la Policía se recuerda a la población extremar las precauciones ante este tipo de comunicaciones y verificar por otros medios la identidad de quien solicita ayuda económica, especialmente si se trata de grandes sumas de dinero.
La causa quedó en manos de la Comisaría 24° de Malargüe, que investiga el hecho bajo la carátula de estafa.
Recomendaciones para evitar estafas virtuales
-
No realices transferencias sin confirmar por otro medio la identidad de la persona que solicita dinero.
-
Sospechá de mensajes urgentes que pidan ayuda económica, incluso si vienen de contactos conocidos.
-
Verificá el número o comunicate por llamada o videollamada antes de realizar cualquier transacción.
-
Activá la verificación en dos pasos en tus aplicaciones de mensajería para proteger tus cuentas.
-
No compartas códigos de seguridad ni datos bancarios por mensajes o llamadas.
-
Denunciá inmediatamente si creés haber sido víctima de una estafa.
Ante cualquier situación sospechosa, comunicate con la comisaría más cercana o llamá al 911.
No hay comentarios: