Policiales

[Policiales][bleft]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

MENDOZA

[Mendoza][twocolumns]

BOWEN

[Bowen][bsummary]

El sur mendocino alzó la voz: Ramiro Labay pidió obras estratégicas para Alvear y San Rafael



Con un salón colmado de público, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura, Ganadería y Servicios de General Alvear, Ramiro Labay, abrió el tradicional almuerzo de la Fiesta Nacional de la Ganadería con un encendido discurso cargado de reconocimiento, propuestas y reclamos concretos al poder político.


Labay destacó la masiva convocatoria como un reflejo de la articulación público-privada y agradeció el compromiso de toda la comunidad alvearense, las cámaras empresarias del sur mendocino y visitantes de todo el país y Chile. “Me parece que estamos ante el almuerzo más grande de la provincia”, afirmó.


En un emotivo pasaje, rindió homenaje a tres figuras clave que dejaron huella en la historia de la institución: Horacio Martínez Ghio, precursor de los tradicionales costillares; Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, y José María Santolín, referente técnico y humano de la Cámara. “Se va a extrañar al Gordo Santolín, siempre con vocación de colaborar”, expresó visiblemente conmovido.


El rol estratégico de la ganadería


En su análisis del panorama productivo, Labay subrayó la relevancia de la ganadería en Mendoza, que aporta un 6% directo al Producto Bruto Geográfico, porcentaje que se triplica al considerar la cadena de valor completa. Reafirmó la importancia de seguir fortaleciendo políticas públicas que acompañen el desarrollo del sector, como el Plan Ganadero Bovino y el destete precoz, al tiempo que pidió que estas herramientas se incorporen con previsión en los presupuestos anuales.


También celebró el avance de los acueductos ganaderos, y reclamó acelerar la concreción de los próximos proyectos, como los de La Paz Norte y Monte Comán- La Horqueta. “Estas obras son fundamentales para garantizar agua de calidad y cantidad en toda la provincia”, remarcó.


Infraestructura, integración regional y visión de futuro


Labay abordó con contundencia la necesidad de potenciar las obras estratégicas para el sur mendocino: el gasoducto para Alvear y San Rafael, la Ruta Nacional 188 y los arreglos de rutas provinciales. Además, impulsó con entusiasmo la integración binacional con cámaras empresarias de Chile, con miras a consolidar una Federación Binacional de Cámaras que potencie el corredor bioceánico por el Paso Pehuenche.


Uno de los proyectos más ambiciosos mencionados fue el acueducto El Tigre-Bowen, con más de 100 km de extensión y capacidad para abastecer de agua a dos departamentos por los próximos 50 años, además de generar energía hidroeléctrica.


Fuerte crítica al sistema impositivo


El corazón del discurso giró en torno a un reclamo histórico del sector privado: una reforma impositiva integral, tanto a nivel nacional como provincial. Labay celebró la eliminación del Impuesto PAÍS y del cepo cambiario, pero exigió la derogación de retenciones a las exportaciones, la eliminación del impuesto al cheque y una simplificación drástica en la administración de tributos.


“La Argentina tiene tantos impuestos que les ponemos nombre. Y exportamos impuestos, no productos”, ironizó. A nivel provincial, pidió una reforma estructural del impuesto a los Ingresos Brutos y la eliminación del SIRCREB. También mencionó como urgentes los cambios en el impuesto a los Sellos y la modernización de la ley de apicultura, vigente hace más de 25 años.


Una visión de Mendoza como líder


El cierre de su intervención dejó una fuerte impronta de liderazgo regional: “Mendoza supo estar a la altura de los grandes desafíos. Desde esta tierra partió la gesta libertadora de San Martín. Hoy, podemos volver a liderar una transformación impositiva que impulse la producción y el empleo genuino”.


Finalmente, Labay dejó un mensaje directo a los decisores políticos: “El ajuste no puede seguir cayendo solo sobre el sector productivo. Es hora de un ajuste político que reduzca privilegios, ordene el gasto y devuelva la ejemplaridad al Estado”.

No hay comentarios:

Deportes

[Deportes][twocolumns]