Cómo fue el primer encuentro entre la elefanta Kenya y Pupy en el santuario de Brasil
Las elefantas Rana y Mara en el santuario de Brasil |
Después de vivir 40 años en cautiverio, la elefanta Kenya fue liberada el miércoles 9 de julio en un santuario de elefantes de Brasil. El viaje desde el Ecoparque de Mendoza hasta Mato Grosso duró cinco días y fue muy cansador para Kenya por lo que las primeras jornadas decidió descansar en soledad.
Finalmente, ayer se mostró más activa y curiosa por su compañera Pupy, la elefanta que vivió 32 años en el Ecoparque de Buenos Aires y que llegó al santuario en abril de este año. Kenya y Pupy son las únicas elefantas africanas del predio, las otras cinco son asiáticas por lo que no comparten los lugares comunes.
Cómo fue el encuentro entre la elefanta Kenya y Pupy
Después de descansar, alimentarse y adaptarse a su nuevo entorno, la elefanta Kenya empezó a mostrar curiosidad por su compañera Pupy. “En los últimos días, se ha ido adaptando a la vida en el santuario poco a poco, respetando su propio ritmo”, explicaron desde el santuario de elefantes de Brasil.
“Incluso cuando todavía estaban en el cobertizo, ella y Pupy mostraron curiosidad una por la otra y Pupy parecía más interesada cuando Kenya estaba más tranquila”, agregaron.
Ayer por la mañana fue el primer encuentro. Las dos estaban tranquilas y calladas, cada una en su recinto, separadas por la valla. “El interés fue inmediato pero cada una se expresaba a su manera. Kenya mostró su intensa energía, mientras Pupy llegó con confianza. Kenya ha mostrado cierto dominio, lo que dejó a Pupy un poco intimidada y la obligó a alejarse. Un minuto después Kenya comenzó a hacer ruidos con su trompa por lo que Scott le explicó que si quería una interacción suave, necesitaba acercarse más suavemente”, indicaron desde el santuario.
El segundo encuentro
En la segunda oportunidad, Kenya se mostró más sumisa, dio golpes con su pata y algunos golpes con su trompa. Ante este comportamiento, Pupy se alejó un poco, se detuvo y la miró fijamente de nuevo.
Pupy lleva algunos meses de ventaja de adaptación en el santuario de Brasil. Cada día muestra avances y está aprendiendo a escoger dónde estar, cuándo y con quién, un principio fundamental para su autonomía.
Kenya y Pupy son elefantas africanas
Los elefantes africanos son los animales terrestres más grandes del mundo. Son un poco más grandes que los elefantes asiáticos y se les puede reconocer por sus enormes orejas. A los elefantes les encanta el agua y disfrutan de tomar baños refrescantes, en general, absorben agua con la trompa y se la rocían encima.
“Nuestro papel es proporcionar incentivos y seguridad para ambas. Los elefantes africanos tienden a ser más expresivos que los elefantes asiáticos, que suelen tener interacciones más suaves. Esta vez ninguna de las dos tuvo miedo o intentó ejercer una dominación exagerada. Se miraron una a la otra con calma y permanecieron relativamente cerca. Estas primeras citas son importantes para que entiendan que de ahora en adelante, sus decisiones importan”, cerraron desde el santuario de elefantes.
Fuente:mdzol
No hay comentarios: