Policiales

[Policiales][bleft]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

MENDOZA

[Mendoza][twocolumns]

BOWEN

[Bowen][bsummary]

General Alvear, San Rafael y otras cámaras del interior mendocino rechazan cambios en las SGR



Las cámaras empresarias del Sur, el Valle de Uco y el Este de Mendoza manifestaron el rechazo a la modificación del régimen fiscal de las Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR), aprobado recientemente por el Congreso Nacional.


En un comunicado que lleva la firma de las cámaras de General Alvear, San Rafael, Malargüe, Tunuyán, Tupungato, San Carlos y San Martín, las entidades advierten sobre el impacto negativo que esta medida podría tener especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs); un sector que constituye el 98% del total de las firmas empleadoras del país y genera cerca del 50% del empleo registrado.


“Uno de los principales obstáculos en la vida de las pequeñas y medianas empresas es el acceso al financiamiento formal. Precisamente, el sistema de SGR oficia de respaldo para garantizar que las MiPyMEs puedan acceder a créditos competitivos”, señalaron las entidades en el comunicado.


Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son entidades financieras que facilitan el acceso al crédito a pequeñas y medianas empresas (pymes), actuando como avalistas para respaldar sus operaciones financieras. En lugar de prestar dinero directamente, las SGR otorgan garantías a las pymes, permitiéndoles acceder a mejores condiciones de financiamiento, como tasas de interés más bajas o plazos de pago más amplios.


Las SGR emiten avales que respaldan las obligaciones financieras de las pymes, como préstamos bancarios, cheques de pago diferido, o emisiones de obligaciones negociables en el mercado de capitales. 


Frente a la modificación aprobada por el Congreso, las Cámaras del sur provincial, el Valle de Uco y el Este de Mendoza instaron al Poder Ejecutivo y Legislativo Nacional a “revisar urgentemente” la medida.


“El objetivo debe ser preservar un sistema fundamental” para sostener a un entramado productivo que es clave para la economía argentina, finalizó el comunicado.


EL COMUNICADO COMPLETO


Las Cámaras empresarias de General Alvear, San Rafael, Malargüe, Tunuyán, Tupungato, San Carlos y San Martín expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo a la modificación del régimen fiscal de las Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR), establecida en el artículo 10 del proyecto aprobado por el Congreso Nacional el pasado 10 de julio.


Uno de los principales obstáculos en la vida de las pequeñas y medianas empresas es el acceso al financiamiento formal. Precisamente, el sistema de SGR oficia de respaldo para garantizar que las MiPyMEs puedan acceder a créditos competitivos.


El sistema de Garantías Recíprocas no solo impulsa el financiamiento a corto, mediano y largo plazo, sino que también promueve la inversión, la innovación y el crecimiento sostenido de las empresas, fortaleciendo el tejido productivo, generando empleo y fomentando el desarrollo local, regional y nacional.


Por lo tanto, las Cámaras del Sur, el Valle de Uco y el Este de Mendoza instamos al Poder Ejecutivo y Legislativo Nacional a revisar urgentemente esta medida con el objetivo de preservar un sistema fundamental para sostener a un entramado productivo de micro, pequeñas y medianas empresas que representa el 98% del total de las firmas empleadoras en Argentina y genera el 50% del empleo registrado en el país.

No hay comentarios:

Deportes

[Deportes][twocolumns]