Inseguridad: los comercios de Alvear suman sus cámaras al sistema de videovigilancia
La inseguridad es una preocupación constante y los comercios de General Alvear conectarán sus cámaras de seguridad privadas al centro de monitoreo del Ministerio de Seguridad, creando una red de vigilancia más amplia. De esta manera busca disuadir los delitos y mejorar la respuesta ante incidentes en las zonas comerciales.
Según el Boletín Oficial de Mendoza, los comercios de General Alvear han adherido sus cámaras al sistema municipal, aportando los dispositivos de videovigilancia. Esta integración permite a las autoridades monitorear en tiempo real puntos estratégicos de la localidad, optimizando los recursos de seguridad. A continuación, se detalla cómo funciona esta iniciativa y su impacto en la lucha contra la inseguridad.
Este sistema permite que las imágenes captadas por los dispositivos privados sean supervisadas por personal policial, facilitando la detección de actividades sospechosas en tiempo real. Según el Boletín Oficial de Mendoza, los comercios participantes han contribuido con las cámaras, cubriendo especialmente el centro comercial y otras zonas clave.
Los comercios que desean participar en esta iniciativa deben registrarse en la Municipalidad y cumplir con requisitos técnicos, como contar con cámaras de buena resolución y una conexión a internet estable.
Este sistema no implica costos adicionales para los negocios, ya que utiliza los equipos de videovigilancia ya instalados. El Centro de Monitoreo opera las 24 horas, coordinando con la policía local para actuar rápidamente ante cualquier incidente detectado.
A pesar de los beneficios, algunos comercios enfrentan dificultades para adherirse al sistema, como la necesidad de actualizar equipos obsoletos o garantizar una conexión a internet de calidad. La Municipalidad de General Alvear ofrece asesoramiento técnico para facilitar la incorporación de más negocios, incluyendo recomendaciones sobre la instalación de cámaras modernas.
No hay comentarios: