Reunión del Consejo Apícola Provincial en General Alvear: Apuntan a un plan maestro para el sector
Este sábado 26 de julio a las 10:00 horas se llevará a cabo una nueva reunión del Consejo Apícola Provincial en las instalaciones de Punto Digital, ubicadas en Bodega Faraón, en General Alvear. El encuentro reunirá a representantes y referentes del sector apícola de toda la provincia, en una jornada que se desarrollará bajo la modalidad de taller, con el objetivo de debatir y consensuar estrategias de desarrollo para la actividad.
Desde la Secretaría de Desarrollo, Hugo Molina destacó la importancia del encuentro como parte de una política impulsada por el intendente Alejandro Molero, orientada a fortalecer todos los sectores productivos del departamento. “Es una línea política de nuestro intendente apoyar las actividades que realizan los distintos sectores productivos. En este caso, se va a desarrollar una reunión del Consejo Apícola Provincial, lo que tiene una gran importancia por el alcance territorial y estratégico que implica”, subrayó Molina.
Por su parte, Alberto García Carbajo, uno de los organizadores, brindó detalles sobre el enfoque del encuentro: “Después de mucho tiempo de gestión, hemos logrado articular un trabajo en conjunto. Hoy cuesta mucho en lo social lograr eso, trabajar como un todo, pero estamos avanzando”. En este sentido, agradeció especialmente al jefe comunal, a su equipo de trabajo, al director de Ganadería Roberto "Panchi" Ríos, y a otros colaboradores como Agustín, por permitir avanzar coordinadamente en lo que definió como un “plan maestro” de crecimiento para el sector apícola provincial.
Durante el taller se abordarán temas fundamentales para el presente y futuro de la apicultura mendocina, tales como el ordenamiento territorial y la articulación sanitaria con SENASA, a través del ingeniero Mauricio Rabinovich, con quien se viene trabajando en la elaboración de un plan sanitario provincial.
García también explicó que el Consejo Asesor Apícola está conformado por representantes de diversas instituciones, y que uno de los pilares es la participación activa de la Dirección de Ganadería, representada por Julio Ramírez, quien cumple funciones clave no solo por normativa legal, sino por su compromiso efectivo con el sector.
La reunión promete ser un espacio clave de intercambio para los apicultores, técnicos y funcionarios comprometidos con el desarrollo sustentable y estratégico de la apicultura en Mendoza.
No hay comentarios: