Policiales

[Policiales][bleft]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

MENDOZA

[Mendoza][twocolumns]

BOWEN

[Bowen][bsummary]

Homicidio en La Humada: la víctima es hermano del presunto autor del disparo



Entre las 19 y 20 horas del miércoles se produjo un homicidio con el uso de un arma de fuego en el campo “El Boitano”, ubicado a 25 kilómetros de la localidad de La Humada. El presunto autor del hecho es hermano de la víctima. Ambos son hombres, mayores de edad y residentes en la localidad.


Según pudo saber InfoHuella de fuentes ligadas a la investigación, el hecho fue informada por personas que se encontraban trabajando en el predio rural al Destacamento Policial de La Humada, a cargo del oficial Luque. Posteriormente tomó intervención el comisario Omar Sabaidini, con comunicación a la fiscalía de turno.


En el lugar trabaja la Agencia de Investigación Científica (AIC) de General Pico. En horas de la noche, tras las diligencias iniciales, el presunto autor fue aprehendido por la policía y trasladado a la Comisaría de Santa Isabel, donde permanece detenido.


Durante el día se realizará la autopsia en la Morgue Judicial de General Pico, a cargo del médico forense doctor Ferreyra. En las próximas horas está previsto que el detenido sea escuchado en sede del Ministerio Público de la IV Circunscripción y se lleve a cabo la audiencia de formalización de la Investigación Fiscal Preparatoria, confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella. La causa está a cargo del fiscal Enzo Rangone.


Interviene el juez de control Carlos Espínola, quien en la madrugada autorizó diligencias judiciales para la jornada. Se investiga el móvil del hecho. 


EL BOITANO DE "COCHENGO" MIRANDA


En “El Boitano”, en 1974, se filmó durante un año el documental “Cochengo Miranda”, a cargo de Jorge Prelorán. Nunca fue estrenada comercialmente si bien se la vio el 12 de marzo de 2005 en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Colaboraron en el filme Ercilia Moreno Cha, Mabel Prelorán yAlejo Apsega.


"Cochengo", un artista reconocido en La Humada, el oeste y La Pampa toda. Fue payador en su juventud y al momento de filmar hacía veinte años que había “colgado” su guitarra, cuando se casó. Prelorán documentó  en esta película de 58 minutos de duración la vida cotidiana, las festividades, la transculturación inevitable y las visitas a sus hijos, que estudiaban lejos del puesto. 


Fuente:InfoHuella

No hay comentarios:

Deportes

[Deportes][twocolumns]