Policiales

[Policiales][bleft]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

MENDOZA

[Mendoza][twocolumns]

BOWEN

[Bowen][bsummary]

La sanción para el docente con fotos de abusos sexuales de un niño: cuántos años arriesga en la cárcel



El docente de General Alvear que se encuentra imputado tras haberse descubierto fotos de abusos sexuales de un niño -tomadas sistemáticamente mientras tenía 1 y 4 años- en una tarjeta de memoria de su teléfono celular fue suspendido por 30 días sin goce de sueldo. Así lo confirmaron desde la Dirección General de Escuelas (DGE).


El delito por el que el fiscal Javier Giaroli acusó formalmente al maestro es tenencia de Material de Abuso Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes (MASNNA), contemplado en el Artículo 128 del Código Penal. Aunque el imputado se encuentra en libertad, su situación es por demás comprometida.


Suspendido y bajo investigación


Según confirmaron desde la Dirección General de Escuelas, los dos docentes mendocinos que se encuentran imputados y siendo investigados en causas penales vinculadas a material de abuso sexual infantil han sido suspendidos preventivamente y sin goce de haberes por 30 días (prorrogable según normativa vigente).


Es que, además del docente de Alvear, hay otra maestra de Tupungato involucrada en un episodio distinto y quien fue imputada luego de que Google emitiera una alerta a nivel mundial sobre MASNNA en su dispositivo. El caso también salió a la luz esta semana.


Si bien desde la DGE resaltaron que en ambos casos los hechos habrían ocurrido fuera del ámbito del servicio educativo, lo cierto es que generaron conmoción y alarma en la comunidad escolar, lo que afectó el clima institucional y la normal prestación del servicio.


"Inicialmente se había determinado su traslado preventivo a dependencias sin contacto con menores, pero dada la gravedad de las imputaciones y su repercusión, se adoptó la medida cautelar de suspensión, conforme a lo establecido por el Reglamento General de Sumarios y Procedimientos Disciplinarios", destacaron desde el gobierno escolar.


Además, aclararon que la suspensión preventiva fue dispuesta a través de la intervención de la Defensoría del Personal de la Educación (DePE), en ejercicio de las facultades conferidas por el nuevo Reglamento General de Sumarios y Procedimientos Disciplinarios, aprobado por Resolución N° 6642-DGE-2024.

En tanto, la DGE confirmó que se remitieron las actuaciones a la Junta de Disciplina de Educación Primaria para avanzar con la apertura de sumarios administrativos, en resguardo de la integridad física, psíquica y moral de niñas, niños y adolescentes y del interés superior del niño reconocido por la legislación nacional e internacional.

La investigación en Junta de Disciplina acompaña lo judicial. Si los docentes llegasen a ser condenados, una de las posibilidades es la exoneración o despido del sistema. En caso de no existir condena, se lo debe reincorporar de inmediato, al tiempo que el docente (o los docentes) deberán cobrar aquello correspondiente al tiempo en que estuvo suspendido.

Una tarjeta de memoria tirada en el piso y el fortuito hallazgo que destapó el caso de un niño abusado

En febrero de este año, dos chicas adolescentes caminaban por el centro de General Alvear. En la puerta de un local de servicio técnico de celulares encontraron, tirada en el piso, la tarjeta de memoria de un teléfono celular. La idea de borrar su contenido y formatearla les pareció más que atractiva, tal vez para hacer aprovechamiento propio de los 32 GB de su capacidad. Pero lo que estaban a punto de descubrir era escalofriante.

Las chicas, que se llevaron la tarjeta para revisarla en una computadora, encontraron en su interior fotos de un niño desnudo. Eran varias fotografías, todas del mismo niño, tomadas cuando era pequeño y luego, en la medida en que avanzaba el repaso de las imágenes, se lo iba viendo más grande. El detalle es que en todas las fotos el niño estaba desnudo, lo que derivó en la imputación del fiscal ante una evidente situación de abuso sexual infantil.

Las adolescentes se dirigieron a una comisaría de Alvear, con la tarjeta, y radicaron la denuncia en base a lo que habían visto. La causa fue derivada al fiscal Giaroli, mientras la tarjeta de memoria pasó a manos del área de Delitos Tecnológicos para su análisis. Fueron estos peritos quienes determinaron que esos archivos eran una copia de información que se encontraba en un teléfono celular.

Fotos de un niño desnudo y fotos sexuales de otras docentes

Según destacaron fuentes judiciales Los Andes hace unos días, al analizar todos los archivos en esa tarjeta de memoria se encontraron dos tipos de fotografías. Por un lado, algunas que mostraban a un niño -que fue fotografiado desde que era un bebé hasta los cuatro años-, siempre en contextos sexuales.

Este sería el material en que se ampara la imputación por el artículo 128 del CP, y si bien las fotos habrían sido tomadas entre 2013 y 2017 -por lo que los delitos de producción y distribución de MASNNA estarían prescriptos-, no lo está el de tenencia (ya que estaban en la tarjeta hasta febrero, cuando fue encontrada y rescatada de casualidad).

Incluso, se cree que el hoy imputado retiró la tarjeta de su celular cuando lo llevó a arreglar al local ubicado frente al sitio donde fue encontrada, precisamente para no quedar expuesto en caso de que lo revisaran.

Además de las imágenes del niño, en la tarjeta había también una serie de fotos de distintas mujeres, todas tomadas en contextos que llevaron a los investigadores a suponer que han sido tomadas con fines sexuales y sin su consentimiento (eran fotos de escotes y glúteos, tomadas a la distancia, desde detrás de rejas telas mosquiteras).

Lo llamativo es que, según se observaba al analizar las imágenes, algunas de esas fotos parecían haber sido tomadas en una escuela y se lograba presumir que sus protagonistas serían docentes y personal administrativo.

El gran misterio: la carpeta "Ultrasecreto" a la que nadie ha podido acceder

Además, trascendió que esa misma tarjeta tenía una carpeta con el nombre "Ultrasecreto", a la que aún no se logra acceder ya que requiere una contraseña.

Si bien la investigación para dar con el dueño de esa tarjeta de memoria comenzó en el acto, recién durante los últimos días lograron confirmar que el dueño del dispositivo era el docente de Alvear hoy imputado. Una vez identificado, allanaron el domicilio de este hombre, operativo que se aprovechó para secuestrar el teléfono celular y otros dispositivos electrónicos.

Ahora, el foco de la instrucción está en analizar el celular y los equipos secuestrados, en buscar la coincidencia con la tarjeta de memoria y en intentar acceder a la carpeta protegida.

Además, el fiscal buscará determinar si el niño ha sido víctima de otros delitos más graves, como abuso sexual o corrupción de menores.

Hasta 20 años de cárcel: la pena que arriesga el docente con fotos de un niño desnudo si llega a ser condenado

Si bien el artículo 128 del CP establece una pena de entre seis meses y cuatro años de prisión a quien "produjere o publicare imágenes pornográficas en que se exhibieran menores de dieciocho años, al igual que el que organizare espectáculos en vivo con escenas pornográficas en que participaren dichos menores", la pena podría estirarse a 20 años de cárcel.

Esta ampliación de la condena puede estar vinculada a que se sumen otros delitos (a nivel judicial, esta suma de delitos en una condena se denomina "en concurso"). En el caso del docente mendocino, este concurso podría estar vinculado a la existencia de episodios de abuso sexual que acompañen a la tenencia de MASNNA.


Fuente:Los Andes/Por: Ignacio de la Rosa

No hay comentarios:

Deportes

[Deportes][twocolumns]