La tarjeta de memoria tirada en una vereda que destapó un caso de pedofilia contra un docente en General Alvear
Un hallazgo casual en una vereda de General Alvear destapó un caso de pedofilia que tiene a un docente de ese departamento como el principal sospechoso. Las imágenes de abuso sexual infantil que se encontraron espontáneamente podrían tener múltiples derivaciones en la investigación que se lleva adelante en el Sur provincial.
Una cálida tarde de febrero, un grupo de jóvenes se encontraba caminando por el centro de General Alvear. Ocasionalmente, en la vereda, se encontraron con un tarjeta SD en el suelo. Se trata de un dispositivo de almacenamiento de archivo muy típico en teléfonos celulares.
Como no veían a ninguna persona que lo reclame, se llevaron la tarjeta y la conectaron a una computadora para formatearla. Pero cuando ingresaron se encontraron con algo inesperado: varios archivos de abuso sexual infantil. Inmediatamente, avisaron a las autoridades y se inició la investigación penal.
El docente que tenía los archivos de pedofilia
El fiscal del Sur provincial, Javier Giaroli, tomó las riendas del caso. La primera tarea era identificar quien tenía en su poder esas imágenes, donde se veía a una niña siendo abusada sexualmente desde que era bebé hasta que era niña.
El avance de la investigación determinó que se trataba de un docente escolar de General Alvear que por los días en que ocurrió el hallazgo había dejado su teléfono a arreglar en un servicio técnico ubicado a pocas cuadras. Todo hace pensar que antes de dejar su celular en el local tuvo la precaución de retirar la tarjeta con los archivos de pedofilia pero en un descuido se le cayó al suelo o la descartó intencionalmente.
El docente fue detenido e imputado por tenencia de material de abuso sexual infantil. Como es un delito excarcelable -prevé de 6 meses a 2 años- y no tiene antecedentes penales, recuperó su libertad.
Se podría complicar la investigación por pedofilia
Los pesquisas buscaron avanzar en dos sentidos en la investigación. Por un lado, determinar si las imágenes de abuso sexual infantil fueron producidas por el propio docente. La principal sospecha es que fue quien tomó las imágenes de la menor de edad.
Sin embargo, los informes tecnológicos detallaron que los contenidos de pedofilia datan de 2016, por lo que esa calificación legal se encuentra prescripta, según detallaron fuentes judiciales.
El otro punto importante en la causa es avanzar en una investigación por el abuso sexual contra la niña. La víctima se encuentra identificada y esperan que en los próximos meses le puedan tomar una declaración en cámara Gesell. Si esa medida prospera y se conocen más detalles de los hechos, el caso de pedofilia podría tener derivaciones más graves.
En tanto que desde la Dirección General de Escuelas (DGE) confirmaron que se inició un sumario y un traslado preventivo a un área administrativa para evitar que el acusado de pedofilia no esté al frente de alumnos.
Fuente:Diario UNO
No hay comentarios: