Cornejo y Marinelli formalizaron la entrega del Acueducto Ganadero Monte Coman–La Horqueta a Irrigación
El Gobernador encabezó en San Rafael la firma del Acta de Entrega. Irrigación asume la operación y el mantenimiento mediante una inspección de cauce específica. Además, se anunciaron trabajos en el canal Serú Civit para optimizar el riego con un reservorio y tramos impermeabilizados.
En un acto significativo para el desarrollo hídrico de Mendoza, este martes el Gobernador Alfredo Cornejo y el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, firmaron el Acta de Entrega del Acueducto Ganadero Monte Coman–La Horqueta (San Rafael–La Paz), por parte del Ejecutivo provincial al organismo del agua. El traspaso marca un hito en la gestión del recurso para el sector productivo del Este y Sur mendocino, con impacto directo sobre establecimientos ganaderos y emprendimientos rurales.
“Invertimos en infraestructura para sostener la cultura del trabajo”
Durante su intervención, Cornejo subrayó la prioridad estratégica del agua para el desarrollo productivo provincial: “El agua es un bien escaso; en Mendoza es aún más escaso. Nuestro lugar es el desierto y tenemos mucha menos agua que hace cincuenta años. Optamos por invertir en infraestructura eléctrica, de agua y de caminos, porque esa es la cultura del trabajo de los mendocinos y la manera concreta de ampliar nuestra matriz productiva”.
El Gobernador destacó que la articulación con Irrigación permite ordenar inversiones bajo un plan sistemático y de alcance provincial, priorizando obras que mejoran la eficiencia y brindan previsibilidad a productores y usuarios del sistema hídrico.
Entrega con recepción provisoria y hoja de ruta operativa
Marinelli precisó el alcance administrativo y operativo del acto: “Lo que hacemos hoy es la entrega de la Provincia a Irrigación con recepción provisoria; resta aproximadamente un mes y medio para la recepción definitiva. En paralelo, la inspección de cauce creada para este fin viene trabajando con la subdelegación y con la comisión de productores para que, cuando asuman la administración, el sistema esté funcionando en todos sus aspectos”.
El superintendente adelantó que hacia fin de año se realizará una asamblea para la elección de autoridades de la inspección y la aprobación del presupuesto, con el objetivo de iniciar la gestión con la primera cuota el 25 de diciembre. Remarcó, además, que el esquema replica la experiencia del acueducto ganadero de Canalejas, acompañando la transición con asistencia técnica y gobernanza fortalecida.
Obras complementarias en el canal Serú Civit
En el marco de la agenda de infraestructura hídrica, Cornejo y Marinelli recorrieron un tramo del canal Serú Civit, donde se ejecutará impermeabilización y la construcción de un reservorio para programar el riego según necesidades productivas. El proyecto se canaliza a través del Resarcimiento de la Promoción Industrial y contempla, entre otros componentes, revestimiento de 2,6 km, beneficio sobre 2.293 hectáreas, y un presupuesto oficial actualizado de $5.040.680.000, con mejor oferta adjudicada por $4.473.670.982 (−11,25%).
Gobernanza y eficiencia para tiempos de escasez
Marinelli señaló que las inversiones se enmarcan en el Plan Hídrico Provincial, con foco en eficiencia y flexibilidad operativa (reservorios, riego acordado y medición transparente), para enfrentar períodos de bajos escurrimientos y variabilidad climática. “La única forma de prevenir sequías prolongadas es con obras y buen uso del agua; el riego acordado permite al productor decidir cuándo y cuánto usa, dentro de su dotación”, afirmó.
Autoridades presentes
Acompañaron el acto la vicegobernadora Hebe Casado; el senador provincial y presidente provisional del Senado, Martín Kerchner Tomba; el subdelegado del río Diamante, Fabio Lastra; funcionarios provinciales, representantes de inspecciones de cauce y productores de la zona, entre otras autoridades.
Datos de obra – Serú Civit
Revestimiento: 2,6 km
Hectáreas beneficiadas: 2.293 ha
Presupuesto oficial actualizado: $5.040.680.000
Mejor oferta: $4.473.670.982 (−11,25%)
No hay comentarios: