Cosecha Sinfónica: General Alvear vibrará con un Festival de Orquestas que fusiona lo clásico y la identidad mendocina
La ciudad de General Alvear será el epicentro de un encuentro artístico de primer nivel con la inauguración del 1° Festival Nacional de Orquestas "Cosecha Sinfónica". El evento tendrá lugar el sábado 11 de octubre a las 21:00 horas en el histórico Cine Teatro Antonio Lafalla.
El festival es una celebración del talento joven nacional, con la participación de la Orquesta Chardonnay, la Orquesta Malbec y el Coro Syrah, agrupaciones integradas por jóvenes músicos de todo el país, bajo la dirección del maestro César Iván Lara.
Un homenaje a los varietales de Mendoza
La identidad de este festival rinde un claro homenaje a la vitivinicultura mendocina. Las agrupaciones llevan nombres inspirados en los varietales de uva:
Orquesta Malbec: Representando la cepa insignia argentina, conocida por sus vinos intensos y de gran cuerpo.
Orquesta Chardonnay: Evocando las uvas blancas que dan vinos frescos y elegantes.
Coro Syrah: Inspirado en la uva francesa que se adapta a la perfección en los valles locales.
El Repertorio: de Beethoven a Ramón Ayala
El programa musical es vasto y emocionante, combinando grandes obras de la música clásica universal con composiciones latinoamericanas y folklóricas, en sintonía con el espíritu de "Cosecha Sinfónica".
Las agrupaciones interpretarán el vibrante cuarto movimiento del "Himno a la Alegría" de la Sinfonía N°9 de Ludwig van Beethoven y la emotiva canción folklórica "El Cosechero" de Ramón Ayala (presentes en el repertorio de las tres formaciones).
La Orquesta Malbec sumará piezas rusas como la "1812" Obertura y el famoso "Trepak" del Ballet El Cascanueces de Tchaikovsky. Por su parte, la Orquesta Chardonnay deleitará al público con la Obertura de Caballería Ligera de Franz von Suppé, el imponente cuarto movimiento de la Sinfonía N°9 "Del Nuevo Mundo" de Antonín Dvorák, y el toque latinoamericano con el "Danzón Nro. 2" y la "Conga del Fuego Nuevo" de Arturo Márquez.
Esta noche única de encuentro sinfónico con la cultura del vino es de entrada libre y gratuita, asegurando que toda la comunidad pueda disfrutar de este evento musical de magnitud nacional.
No hay comentarios: