Policiales

[Policiales][bleft]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

MENDOZA

[Mendoza][twocolumns]

BOWEN

[Bowen][bsummary]

Megaoperativo en Tunuyán: la Policía actúa en domicilios vinculados a hechos delictivos



Los allanamientos se desarrollaron en los barrios La Tablada, Tonadita y Asentamiento Usurpado, con el objetivo de intervenir directamente sobre los responsables de delitos. Se trata del megaoperativo número 45 desde que el Ministerio de Seguridad y Justicia implementó esta política de seguridad en la provincia.

La Policía de Mendoza desplegó un megaoperativo en Tunuyán con allanamientos simultáneos en los barrios La Tablada, Tonadita y Asentamiento Usurpado. Las maniobras fueron coordinadas por la Dirección General de Investigaciones y la Jefatura Distrital Valle de Uco, con apoyo de la Jefatura de Cuerpos Especiales. Participaron alrededor de 60 efectivos, con la colaboración de drones de la Unidad Vehículos No Tripulados (VANT), que permitieron la supervisión aérea de la zona.

Se trata del operativo número 45 desde la implementación, el año pasado, de la modalidad basada en allanamientos masivos y coordinados en distintos puntos de la provincia. Estas acciones forman parte de la política de seguridad que el Ministerio de Seguridad y Justicia viene desarrollando desde el año pasado en el Valle de Uco y en toda Mendoza, con el objetivo de intervenir directamente en los domicilios vinculados a delitos y fortalecer la prevención.

El jefe de Investigaciones de la Policía en Valle de Uco, Sergio Barbagallo, explicó la finalidad de estas acciones: “El objetivo de estos allanamientos es poder llegar al domicilio de los delincuentes y calmar la situación en estos barrios, donde muchas veces una minoría termina alterando la paz social. Buscamos ponerles un límite a esos grupos que generan conflicto”.

Barbagallo agregó que “se han concretado varias medidas judiciales. Por el momento, los resultados son positivos: hemos secuestrado distintos elementos relacionados con los expedientes en investigación, incluyendo algunas armas de fuego, y estamos en proceso de relevamiento. Lo importante es que hay avances”. Además, destacó la importancia del apoyo aéreo: “El VANT resulta fundamental para la visualización del terreno desde otra perspectiva”.

Por su parte, el comisario inspector Juan Ortubia, jefe de la Departamental de Tunuyán, precisó que los procedimientos responden a delitos contra la propiedad y a conflictos entre familias de la zona. “El personal abocado está trabajando en colaboración con Investigaciones a raíz de varios allanamientos en el barrio La Tablada, conocido por distintos hechos delictivos y denuncias recibidas. En este caso interviene también la Oficina Fiscal de Tunuyán, San Carlos”.

Ortubia agregó que los procedimientos no se limitan a los allanamientos: “También se llevan a cabo en otros sectores con personal uniformado. La idea es trabajar en todos los lugares, intervenir en distintas situaciones y, sobre todo, hacerlo de manera preventiva para futuras intervenciones”.

El jefe de la Departamental remarcó la relevancia de la participación ciudadana: “Las denuncias permiten que se ejecuten estas medidas. El trabajo investigativo de la unidad de Tunuyán, a partir de datos aportados, hizo posible llegar a estos procedimientos. Las denuncias ciudadanas son clave para que podamos intervenir efectivamente y llegar a los domicilios donde se generan conflictos”.

Finalmente, los jefes policiales coincidieron en que estas acciones buscan atender los pedidos de los vecinos por mayor presencia en las calles y en barrios vulnerables. “Estamos dando respuesta mediante maniobras preventivas y de alto impacto. La intención es poner un límite a quienes generan conflictos y recuperar la tranquilidad en los barrios”, concluyeron.

No hay comentarios:

Deportes

[Deportes][twocolumns]