Con una delegación de trescientos ochenta integrantes, la provincia participará de la gran fiesta del deporte juvenil argentino, que reunirá en Mar del Plata a más de ocho mil jóvenes de todo el país en treinta y seis disciplinas.
La provincia de Mendoza ya está lista para ser protagonista en una nueva edición de los Juegos Nacionales Juveniles Evita, que se desarrollarán en Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre. La delegación mendocina, integrada por trescientos ochenta jóvenes, viaja con la ilusión de representar a la provincia en un evento que combina deporte, integración y cultura.
La competencia, considerada la más importante del deporte formativo del país, reunirá a más de ocho mil atletas de entre trece y diecisiete años que competirán en treinta y seis disciplinas. Los Juegos Evita no solo promueven la práctica deportiva, sino que también garantizan igualdad de oportunidades, acceso gratuito y participación federal de todas las provincias.
Consolidada como una verdadera escuela de vida, esta cita deportiva se convierte en un espacio de aprendizaje, convivencia y camaradería para miles de jóvenes que encuentran allí un escenario único para compartir experiencias, desarrollar talentos y fortalecer valores. Además, constituye un terreno fértil para la detección de futuros representantes del alto rendimiento nacional.
El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, resaltó el esfuerzo que significa para Mendoza sostener este programa en un contexto complejo: “Un año más, pero en un contexto especial. Este año los Evita son históricos. Mendoza siempre ha tenido una buena delegación y, más allá de estar muy bien representados, hemos tenido buenos resultados, que si bien no son el objetivo principal, también son importantes. Significa que en un año difícil Mendoza tiene los recursos para no interrumpir este programa, mientras que muchas provincias dependían exclusivamente de Nación. Aquí nos autofinanciamos, y eso es una buena noticia para todos los deportistas. Este proceso comenzó en cada club y cada región de la provincia, con instancias departamentales, luego regionales y finalmente provinciales. Los ganadores de esas finales son quienes hoy nos representan. Es un orgullo para todos”.
A su vez, Chiapetta destacó el carácter igualitario de la propuesta: “Cada colegio, cada parroquia, cada unión vecinal, desde el último lugar de Mendoza hasta el centro, tuvo la misma posibilidad y la igualdad de oportunidades para competir. Eso distingue a este programa: es el más igualitario que tenemos, porque brinda a todos las mismas oportunidades. Representarnos significa además hacer un viaje hermoso, interactuar con jóvenes de todo el país, que es otro de los objetivos, junto al deporte, por supuesto. Así que debemos estar muy orgullosos de la provincia y de nuestro equipo”.
Por su parte, la directora de Deporte Social y Comunitario, Viviana Balzarelli, destacó la relevancia de la competencia: “Los Juegos Evita son mucho más que una instancia deportiva: son una experiencia transformadora para chicos y chicas. Aquí aprenden la importancia del esfuerzo, la solidaridad y el respeto. Es un espacio donde los jóvenes viven valores que van a acompañarlos toda la vida, más allá del resultado en la cancha. Además, les permite crecer como personas, conocer realidades diferentes y compartir la pasión por el deporte con miles de pares de todo el país”.
Con entusiasmo y compromiso, los atletas mendocinos llegan a La Feliz con el objetivo de dejar en lo más alto los colores de la provincia y disfrutar de una semana que promete emociones, amistad y puro espíritu deportivo.
No hay comentarios: