Actividad del volcán Planchón-Peteroa: emisión de ceniza alcanzó 850 metros sobre el cráter
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), emitió un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) en el que informó sobre un nuevo pulso eruptivo registrado en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en la frontera entre Argentina y Chile.
Según el informe, el episodio se produjo este jueves 9 de octubre a las 15:28 horas, cuando las estaciones de monitoreo detectaron una emisión de gases y ceniza que se elevó hasta 850 metros sobre el nivel del cráter, con dispersión hacia el sureste (SE). La nube contenía material particulado fino, lo que indica que se trató de una emisión moderada, sin explosiones de gran energía.
Sin cambios significativos en la sismicidad
El organismo precisó que no se registraron variaciones relevantes en la actividad sísmica respecto de los días anteriores. La amplitud sísmica en tiempo real (RSAM) del tremor se mantuvo dentro de los rangos habituales, mientras que continuaron observándose eventos de tipo LP (baja frecuencia), asociados a la dinámica interna de fluidos en el sistema volcánico.
Las cámaras instaladas en las cercanías del complejo mostraron una columna constante de vapor y gases, ocasionalmente con tonalidades más oscuras, lo que sugiere la presencia de ceniza en suspensión.
Monitoreo y nivel de alerta
El OAVV destacó que, si bien el fenómeno actual es de baja a moderada intensidad, el sistema volcánico se mantiene activo y puede evolucionar hacia episodios de mayor energía. Por ese motivo, se continuará con el monitoreo permanente y la vigilancia instrumental del área.
Asimismo, el SEGEMAR trabaja de manera coordinada con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile, con el objetivo de intercambiar información técnica y fortalecer la preparación ante posibles cambios en el comportamiento del volcán.
El nivel de alerta técnica se mantiene sin modificaciones, y las autoridades recomiendan precaución en las zonas cercanas a los cráteres activos y atención a la información oficial emitida por los organismos de vigilancia volcánica.
No hay comentarios: