Cayó la “proveedora”: tenía prisión domiciliaria en un barrio privado y manejaba una red narco en Las Heras
Una mujer condenada por venta de drogas, que cumplía prisión domiciliaria, fue señalada como la principal proveedora de una organización narco desarticulada este fin de semana en Las Heras.
El operativo, encabezado por la Policía Federal y coordinado con la Justicia federal, derivó en la detención de tres mujeres y un hombre, y en el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo, vehículos y elementos de corte. La pesquisa permitió determinar que existían tres domicilios vinculados con la organización: uno funcionaba como punto de venta, el otro como acopio y el tercero de donde la señala “jefa” daba las directivas.
La investigación comenzó el 6 de marzo, a raíz de una denuncia anónima que advertía sobre la venta de drogas en un domicilio “tomado” de calle Cacique Guaymallén al 900, en el centro lasherino.
Desde entonces, agentes de la División Unidad Operativa Federal Mendoza realizaron tareas de inteligencia que incluyeron seguimientos, registros fotográficos y filmaciones encubiertas. Las pesquisas permitieron identificar a los vendedores y a la mujer que proveía los estupefacientes desde su casa, ubicada en un barrio cerrado.
Esta última, pese a estar condenada a cinco años por infracción a la Ley de Estupefacientes, había montado desde su domicilio una estructura de distribución, detallaron fuentes policiales y judiciales.
Los investigadores determinaron que el lugar señalado inicialmente funcionaba casi todos los días como punto de venta con horarios acotados: de 22 a 3.
La demanda era tal que los investigadores documentaron una alta rotación de compradores durante ese lapso. Con el avance de la causa, se identificaron otros dos domicilios: uno en calle España y otro en el barrio Corredor del Oeste.
Los allanamientos se realizaron el fin de semana y estuvieron a cargo de personal de la DUOF Mendoza, junto con la Unidad Táctica de Intervención Federal Cuyo, por orden del Juzgado Federal de Garantías, a cargo Marcelo Garnica, y la fiscal federal Patricia Santoni.
En el primer domicilio (Cacique Guaymallén), se incautaron 11 plantas de marihuana (9,3 kilos), 498 gramos de marihuana fraccionada, 142 gramos de cocaína, 35.000 pesos, 6.000 chilenos, un arma tipo casera, un Ford Fiesta Kinetic, cuatro celulares y dos cuadernos con anotaciones.
En calle España se hallaron 20 gramos de marihuana. En la vivienda del barrio privado, atribuida a la principal investigada, se encontraron 85 gramos de cocaína, 2.610.000 pesos, una motocicleta Yamaha FZ, una netbook, una máquina de contar billetes, una CPU, seis paquetes con bolsas de nylon verde, dos balanzas de precisión, elementos de corte y fraccionamiento, además de otros cuatro celulares.
Todos los elementos fueron puestos a disposición de la Justicia. Mientras tanto, los cuatro detenidos iban a ser imputados este lunes por la tenencia con fines de comercialización de las drogas.
Fuente:El Sol
No hay comentarios: