Multa de $2.100.000 y trabajo comunitario, el "castigo" a los turistas que pintaron piedras en Potrerillos
La Justicia de Mendoza realizó este miércoles una audiencia con tres de los cuatro turistas imputados por vandalizar las piedras en Potrerillos días atrás. En este contexto, les fue impuesta una multa de $2.100.000, la cual tendrán 10 días para abonar y también la realización de trabajo comunitario por los daños propinados.
Todo inició el 22 de julio pasado, cuando la jueza contravencional de turno, Dra. Viviana Fernández, inició de oficio una causa en virtud del artículo N.º 138 quarter del Código Contravencional, a raíz de la difusión de imágenes que muestran a personas realizando pintadas sobre piedras en la zona de Potrerillos.
Luego de varios días, este miércoles se llevó a cabo una audiencia de manera virtual, con la colaboración del Juzgado Contravencional de Pehuajó (Buenos Aires). El procedimiento se realizó a través de la plataforma Microsoft Teams, herramienta utilizada oficialmente por el Poder Judicial.
Durante la audiencia comparecieron tres de los cuatro imputados en la causa: Silvio Guillermo Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga. Todos ellos prestaron declaración indagatoria, en la que se les presentaron pruebas audiovisuales y documentales relacionadas con los hechos que se les atribuyen, además de ser informados sobre sus derechos.
Los tres imputados se presentaron sin abogado, una opción contemplada por el Código Contravencional. En ese marco, los tres reconocieron los hechos imputados.
“Durante su defensa, el imputado y las imputadas expusieron una gran consternación y pidieron disculpas reiteradamente al pueblo mendocino, a la Provincia y a todos los habitantes de Potrerillos”, indicaron desde el MPF. Además se mostraron a disposición de acatar las decisiones que la Justicia determine en el marco del proceso.
Multa y trabajo comunitario
Tras una evaluación de los gastos ocasionados a la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Mendoza por los daños provocados por los imputados, y considerando la situación personal de cada uno, la Justicia impuso una multa de 5.000 unidades fijas, equivalentes a $2.100.000, a pagar de manera conjunta.
La sanción fue dictada al encontrarlos responsables de una infracción al artículo 138 quarter del Código Contravencional de Mendoza.
La resolución fue notificada a los imputados a través de un boleto de pago de ATM, que fue enviado por correo electrónico a las direcciones personales suministradas durante el proceso. El plazo para abonar la multa es de 10 días corridos a partir de la notificación.
Además de la sanción económica, “se les ordenó como obligación de conducta la limpieza de lugares públicos del municipio de Carlos Casares durante 20 horas cada uno”, informaron en el comunicado.
Cada imputado deberá cumplir esa tarea de manera individual, y su cumplimiento deberá ser acreditado ante el Ministerio Público Fiscal, bajo el procedimiento de Ley Compulsa, mediante oficio articulado con el municipio correspondiente.
Finalmente, se les advirtió que el incumplimiento de cualquiera de las sanciones, ya sea el pago de la multa o la realización del trabajo comunitario, derivará en la conversión de la pena en arresto.
“Del mismo modo, les damos a conocer que los fundamentos de esta parte dispositiva de la condena serán leídos el próximo 6 de agosto por la plataforma Teams”, finalizó el comunicado.
Fuente:Los Andes
No hay comentarios: