Policiales

[Policiales][bleft]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

MENDOZA

[Mendoza][twocolumns]

BOWEN

[Bowen][bsummary]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

General Alvear avanza con controles médicos para estudiantes de modalidad especial



En un trabajo articulado entre la Municipalidad de General Alvear, el Hospital Enfermeros Argentinos, el Área Sanitaria y las instituciones educativas, se están llevando a cabo controles médicos a niños, niñas y adolescentes que asisten a escuelas de modalidad especial. Las jornadas se desarrollan en la Delegación del barrio San Carlos y forman parte del cumplimiento de la Ley Provincial 9564, aprobada en 2023.


La ley establece la obligatoriedad de realizar controles de salud, incluyendo electrocardiogramas, a estudiantes con discapacidad. A raíz de esta disposición, y tras la llegada de un memorándum oficial a los establecimientos educativos, se organizó un operativo para garantizar el acceso equitativo a estos estudios.


Viviana Lima, Asesora de Discapacidad, explicó: “estamos haciendo estos controles en cumplimiento de la Ley 9564. Gracias al trabajo conjunto con el hospital y el área sanitaria, logramos que los chicos puedan acceder al electrocardiograma, que es uno de los requisitos fundamentales que establece la normativa”.


Los estudios realizados serán informados por especialistas en San Rafael y en caso de detectarse alguna anomalía, los estudiantes serán derivados para continuar con las evaluaciones médicas necesarias.


El operativo alcanza a más de 300 alumnos de General Alvear, e incluye también a quienes participan en talleres y actividades deportivas vinculadas a la Asesoría de Discapacidad. Próximamente se replicará una instancia similar en el distrito de Bowen.


“Este trabajo requiere un gran compromiso por parte de las escuelas, que movilizan a sus alumnos y personal para poder participar. El objetivo es garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a un control básico que permita detectar o descartar posibles patologías cardíacas”, añadió Lima.


Esta iniciativa no solo cumple con una exigencia legal, sino que también refleja una política de inclusión y cuidado integral de la salud de los estudiantes, asegurando condiciones más seguras para su desarrollo educativo y social.

No hay comentarios:

Deportes

[Deportes][twocolumns]