Policiales

[Policiales][bleft]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

MENDOZA

[Mendoza][twocolumns]

BOWEN

[Bowen][bsummary]

San Rafael

[San Rafael][bsummary]

Desarticulan banda que contrabandeaba aceite de soja a Bolivia desde Salta: un gendarme herido



En un operativo conjunto entre la Gendarmería Nacional Argentina y la Dirección General de Aduanas, fue desbaratada una organización criminal que se dedicaba al contrabando de aceite de soja desde la localidad de Salvador Mazza, en la provincia de Salta, hacia Bolivia. La investigación se inició en julio de 2024 y culminó con la detención de cuatro personas, entre ellas el líder de la banda, quien hirió de un disparo a un oficial de la fuerza durante un allanamiento.


El operativo, que contó con la participación de la Unidad de Inteligencia Criminal “Salta”, diversas unidades de Gendarmería y el apoyo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de la provincia, permitió detectar que al menos 18 personas se desplazaban en camiones semirremolque cargados con aceite neutro blanqueado para uso industrial.


Según las investigaciones, la organización realizaba el trasvase del producto en un predio ubicado en Salvador Mazza, utilizando motobombas y mangueras para transferir el aceite a camiones de menor porte. Luego, lo trasladaban a Bolivia a través de pasos fronterizos no habilitados.




El Juzgado Federal de Garantías de Orán ordenó tres allanamientos simultáneos. Durante uno de ellos, el presunto cabecilla de la organización abrió fuego contra el personal de Gendarmería con una pistola calibre 9 mm, hiriendo a un oficial en el antebrazo izquierdo. El proyectil causó orificio de entrada y salida, mientras que otra ojiva quedó incrustada en el chaleco antibalas que portaba el uniformado. La rápida intervención de los efectivos permitió reducir al atacante y asegurar el procedimiento.


El juez interviniente dispuso la detención de cuatro personas y que otros 16 ciudadanos queden supeditados a la causa. Además, se procedió al secuestro de vehículos y otros bienes de valor utilizados para la maniobra.




De acuerdo a las pesquisas, los integrantes de la banda coordinaban la salida de camiones cisterna desde Salvador Mazza con destino a empresas ubicadas en la provincia de Santa Fe, donde adquirían aceite de soja, tanto neutro como refinado, para luego reingresarlo y contrabandearlo al país vecino.


Las autoridades estiman que entre 2024 y lo que va de 2025, la organización logró contrabandear aceite de soja por un valor de 2.400.000 dólares. ARCA calculó un perjuicio fiscal en concepto de derechos de exportación de aproximadamente 720.000 dólares, cifra que podría aumentar una vez que se determine el impacto por la falta de ingreso de divisas a través del mercado único de cambios.


La investigación continúa bajo secreto de sumario y no se descartan nuevas detenciones en el marco de esta causa que puso al descubierto una red delictiva con fuerte estructura logística y conexiones interprovinciales.

No hay comentarios:

Deportes

[Deportes][twocolumns]